jueves, 21 de febrero de 2019

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CANINA

La inseminación artificial es una tecnología reproductiva que implica la recogida de semen del macho, su mantenimiento por un tiempo variable y, finalmente, depositar en el aparato reproductor de la hembra un número suficiente de espermatozoides viables en el momento adecuado de su ciclo.

Cuándo está indicado su uso 

La inseminación artificial está indicada en aquellas situaciones en las que la monta natural no es posible, bien por problemas físicos en el macho o en la hembra, bien por problemas de comportamiento en el caso de perras que rechazan al macho o, en algunos casos, de infertilidad. Además, gracias al comercio de semen, permite salvar distancias entre reproductores o el acceso a determinados machos.

Resultado de imagen de utensilios para inseminar perros

Innovaciones en inseminación artificial canina 

La inseminación artificial con semen fresco ha venido siendo el tipo de inseminación artificial más utilizado en la especie canina. Consiste en la extracción del semen del macho y su introducción con una sonda, en el momento adecuado, en el fondo de la vagina de la hembra. 
Los continuos avances en la investigación de las técnicas y diluyentes utilizados para refrigerar y congelar semen canino han hecho que en los últimos años haya una creciente demanda entre los criadores de perros, dueños de perros en general y veterinarios por esta tecnología y una creciente mejora en las tasas de fertilidad que se obtienen. 

Imagen relacionada

Semen refrigerado 

Requiere una perfecta coordinación entre el dueño de la hembra y el del macho, ya que una vez refrigerado su vida útil es tan solo de unos días. Una vez que sabemos que la perra se encuentra en el momento adecuado del ciclo sexual, gracias a la cuantificación de la progesterona, se extrae semen del macho, se mezcla con los diluyentes que van a proteger a las células espermáticas de los cambios de temperatura y que van a nutrirlas, se refrigera y se introduce en unos kits especiales que lo van a mantener a esa temperatura durante su transporte por mensajería urgente. Una vez que  llega a su destino se atempera y se introduce con una sonda en el fondo de la vagina de la hembra. 

Semen congelado 

Tiene la ventaja de que nos permite almacenar el semen por tiempo prácticamente indefinido y, por lo tanto, tenerlo a nuestra disposición cuando deseemos, además de permitir su envío a cualquier parte del mundo.  
El proceso consiste en la extracción de semen del macho, su análisis para comprobar que reúne las características necesarias para su congelación, su posterior mezcla con diluyentes especiales que van a protegerlo de los cambios de temperatura y a nutrirlo y su descenso progresivo de temperatura hasta – 196º C. Después se mantiene en nitrógeno líquido. 
Cuando se desea inseminar una perra con semen congelado se debe de determinar con mucha precisión el momento en que va a ovular a través de la cuantificación de la progesterona, descongelar el semen e introducirlo dentro de su útero. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡¡¡TOMA NOTA!!!

Los bovinos no tienen 4 estómagos, tienen 1, dividido en 4 compartimentos.